Huilo Huilo, San Martín de los Andes, Termas Puyehue y Puerto Varas
Por las rutas de la Patagonia
Agotado
Self Drive por la Patagónia
Huilo Huilo, San Martín de los Andes, Termas Puyehue y Puerto Varas
Vive esta experiencia viajando libremente en tu auto.
Si lo haces en avión podemos brindarte el alquiler de un auto sin chofer.
Imaginate despertar frente a un lago, un volcán o en medio de la Selva Patagónica
Este recorrido binacional se inicia en la Reserva biológica Huilo Huilo.
Alojarse en hoteles únicos construidos en el bosque, como sacados de un libro de cuentos, es toda una experiencia.
Desde Huilo Huilo, muy cerca del hotel, parte el transbordador hacia Argentina, navegando el lago Pirihueico, con destino a San Martin de los Andes por un circuito de incomparable belleza.
Ya en San Martin, la oferta gastronómica y los paseos por Chapelco y el Lago Lacar completan una visita inolvidable.
La Ruta de los Siete Lagos hacia el sur llega a Villa La Angostura.
Esta pequeña comarca andina, con su clásica arquitectura de troncos y piedras a orillas del Lago Nahuel Huapi está en el camino que une Bariloche con Puyehue, por el paso internacional Cardenal Samoré.
Camino a Chile, el paisaje se llena de volcanes bosques de coihues, arrayanes y lengas.
Una vez en Chile, se ingresa al Parque Nacional Puyehue, donde el Hotel & Spa Termas de Puyehue, All Inclusive, espera para descansar y disfrutar sus parques y actividades.
La Ruta de Los Colonos, a los pies del volcán Osorno, desciende de la cordillera hasta el lago Llanquihue, es momento de descansar a orillas del lago, en la moderna ciudad de Puerto Varas.
Servicios Incluidos
Programa 11 Días / 10 Noches
Reserva Natural Huilo Huilo
Huilo Huilo nos invita a conectarnos con la naturaleza más virgen.
Rutas culturales y naturalistas, caminatas nocturnas, termas, cabalgatas, Canopy y la visita al bosque de los ciervos, son algunas de las originales actividades para todas las edades.
Sus hoteles en el bosque, con arquitectura e identidad únicas, la calidad de su gastronomía, el completo Spa, piscina climatizada cubierta y al aire libre e hidromasaje invitan a disfrutar de sus instalaciones. Despertar en la Selva Patagónica será seguramente una experiencia inolvidable.
Es parte de un ecosistema único y muy poco explorado. Su importancia biológica radica en sus altos niveles de especies endémicas, así como antiguas comunidades de flora y fauna y el programa de conservación del Huemul. En Huilo Huilo se han encontrado 81 especies de aves y gran variedad de helechos y hongos. Caminatas en medio del bosque nativo, permitirá descubrir innumerables rincones llenos de magia en medio del bosque nativo
San Martín de los Andes
Esta localidad emplazada sobre el Lago Lacar y a los pies del Cerro Chapelco es el inicio de nuestro itinerario.
Bosques Nativos, ríos y lagos nos acompañan.
Es un destino ideal para familias, con opciones para cada estación del año, como Cabalgatas, Mountain Bike, Ski, Rafting y Kayak.
La ciudad y su arquitectura, de fuerte identidad, ofrecen su cálida hospitalidad en alojamientos y restaurantes.
Puyehue
En la Región de Los Lagos nos espera el Parque Nacional Puyehue.
Zona de bosques, cascadas y termas a cielo abierto, a pocos kilómetros de la frontera con Argentina. Termas Puyehue es un Hotel único, por su identidad, entorno, diseño y materiales. Invita a disfrutar del descanso con sus tres piscinas termales y su completo Spa. Una experiencia para el cuerpo, mente y alma.
Además de descanso, Experiencia Puyehue ofrece actividades indoor y outdoor a cargo de guías locales, amantes de la naturaleza: Kayak, Cabalgatas, Mountain Bike y Trekking al Volcán Antillanca son algunas de las opciones.
Su gastronomía, con productos frescos de la zona, nos acerca a los sabores y aromas del sur de Chile.
A pocos kilómetros está Antillanca, un cálido Lodge de Montaña, ubicado en las faldas del volcán Casablanca. Rodeado de bosques y lagunas es el lugar ideal para el senderismo en verano y un completo centro de Ski en invierno.
Puerto Varas
Ubicada frente al Lago Llanquihue y el volcán Osorno, en esta pequeña ciudad se fusiona el legado de colonos alemanes con la tradición de los pueblos originarios chilenos. Su costanera invita a caminar, recorrer museos, restaurantes y descubrir sus casas patrimoniales alemanas.
En Puerto Varas se realizan muchas excursiones: Parque Nacional Vicente Perez Rosales, los Saltos de Petrohué, Puerto Montt y su mercado artesanal, la Isla de Chiloé, entre otras. Es punto de partida al Cruce de Lagos Andinos, que conecta Chile con Bariloche, en Argentina. La ciudad de Puerto Varas, llena de cafés y restaurantes con variedad de propuestas, buen vino y exquisitos mariscos de la zona, es una visita muy recomendada a todos los viajeros que llegan al sur.
Información adicional
Edad | Mayor, Menor |
---|
Valoraciones
No hay valoraciones aún.